21.10.06

¿Qué es Girabel?




Girabel es invisible.
Girabel no contamina.
Girabel es una célula auditiva.
No es una ventana.
Girabel es paisaje.
Es sinapsis.
Girabel.
Motor inmóvil

*

Excelencia.
Miedo.

*

En 1999 hablábamos de Babel, y el consiguiente giro o caída de sus torres junto con el fin de muchas utopias. También de la muerte del mito a través de ciertas señales (?) o recurrencias algoritmicas, como los números capicuas: 999 ejemplares de Girabel 1, 424 ejemplares de mi único libro. Las paradojas y quiasmos que abundan en nuestros textos podian cifrar semánticamente aquel supuesto pitagórico de que el imposible signo del infinito debía ser una cifra capicúa, sea cual fuera su cantidad y sea cual fuera su base numérica.
Al poco, un 11 de setiembre cayeron las torres gemelas del World Trade Center.

Desde ese día pienso que Girabel sólo significa: G****, G****** y G******** G******.



*

Girabel es CANIBALISMO

*



*


Cuando el 14 de octubre de 1999, Paco Carrillo, el director de la revista Haraui, falleció en un accidente automovilístico, en la ciudad universitaria de San Marcos se sintió un gran vacío. Aún es más, por ese entonces, las revistas literarias estaban mucho más preocupadas por ejercer una crítica parasitaria y no le daban importancia a la poesía en sus páginas, es por esa razón, que se decide fundar en homenaje a Haraui, la revista Girabel, que se obsequiaría en los pasillos de Letras de San Marcos, todos los viernes, a las 7 de la noche. Esa aventura, duró 2 meses, con 4 números, y se publicaron poemas de William Blake, Benjamin Péret, Gregory Corso y Lenore Kandel (con un encendido manifiesto titulado: La poesía nunca es compromiso). Andando las aguas, Girabel creció de tamaño y editó dos números más. En sus páginas se publicaron poemas de Juan Ojeda, César Moro, Adam Zagajewski, Néstor Perlongher, Georges Perec, George Trakl, etc. La revista siguió el camino de “la ausencia de sentido” de Ojeda y del “trazo de lo inmediato” de Yves Klein y, también, se proclamó como una revista de próxima auto-destrucción. Girabel fue conocida, a nivel latinoamericano, por muchos poetas y circuló muy bien en varios países. Sus oposiciones entre el blanco y el negro, lo iconoclasta de su propuesta gráfica, poética y experimental le acarrearon serios problemas para su supervivencia. Ni contar la experiencia a tres manos que significó CONTRAELCIELO, que serían las últimas páginas publicadas del proyecto. Hasta aquí, es la historia personal de una revista a la que estimo mucho y que propuso a la poesía como su máxima consigna, tratando de rescatarla del estiércol en que otros la habían puesto, han pasado casi 6 años desde ese primer número, y es increíble. Creo que en las actuales circunstancias, y después de la salida de Girabel, se produjo una gran explosión de nuevas revistas dedicadas a la poesía. Lo último que afirmo es que Girabel fue una lucha en contra de la imbecilidad de la poesía peruana joven.


*

No sé que es Girabel, pero me entusiasma.


*


Girabel, dicen los tratados de botánica, es la planta que Linneo no logró clasificar en ninguna clase, orden y familia. Leí alguna vez que durante años el naturalista tuvo un ejemplar sobre su mesa de laboratorio y pese a sus desvelos jamás consiguió encontrarle un lugar adecuado en su ordenación. No era el número de estambres –hubiese sido fácil para Linneo contarlos y agrupar la planta entre sus similares en este aspecto-, era otra cosa, huidiza, que se le rebelaba, se le oponía a su mente de sabio. Incluso, dicen, el nombre no fue propuesto por Linneo, que, incluso, ni siquiera atinó a darle uno científico; una tarde de invierno le mostró la planta a uno de sus sobrinos y le preguntó ¿cómo la llamaremos?. El niño dudó primero entre Aloisia y Girabel (lo dijo en sueco y yo traduzco aproximadamente) y, finalmente, se quedó con el segundo. En mi jardín crece una Girabel, bella y misteriosa.



*


Girabel es el modo de produccion a traves del cual Abel, al girar, se vuelve Cain. Girabel es la unidad, post-judeocristiana, de los contrarios.


*


Girar
Bel Air (y la irreprimible referencia bíblica: Abel)
Algo de inspiración morisca y sol abrazador
Mirada narcótica/ espejeante
Rehilete, que sigue girando con el viento en la mano de un niño en un
pasado mítico y perdido
Pero a final de cuentas, muy poco o suficiente: dulce de coco y nuez.


*

Girabel está loco, sube baja, desafía al mundo, viaja, migra, te transporta, abandonas tu cuerpo, eres santo o te vuelves diablo, te mima te odia, te hace sentir experiencias peores y mejores que las drogas más fuertes que imaginariamente ni siquiera nunca las tomé o el sexo más cuerdo o el que nunca podría hacer porque nadie es tan fuerte o anormal o que pueda durar absurdamente para experimentarlo todo.



*

*


el presente estudio
divide el mar,
los porteños dividen el mar
animales sub/acuáticos
actividades de la población,
proa trunca
abel...gira.



*



una campana que da vueltas, un girasol bello, El Ravel, una jirafa que da vueltitas



*


no es un fondo ni una forma, es algo más que simples lineas, es frustraciones, alegrias y desengaños, borracheras y resacas. es subir a una combi para ver rostros o caminar por Lima y ver las nubes. es un tipo perdido caminando por México en su primer dia, un drogo caminando por el malecón de la reserva. girabel es el momento mágico de fumarte un cigarro viniendo de la tienda y tocar timbres. es irse de viaje sin darle un abrazo a tu hermano porque no soportas las despedidas. es todo lo que te hace recordar la felicidad que te hace miserable.



*


las lenguas que rotan sobre sí
lenguajes que se ven así mismos
voces que recuperan el sentido de las voces
los espejos, las imágenes
las palabras,
eso debe ser girabel
la babel que gira
y se descubre
sin descubrirse


*


La ciencia y la literatura polemizan acerca de la naturaleza del girabel. Una parte de su vida el girabel es un tubérculo fantástico que se desarrolla subterráneo exagerando sus formas de cuerpo femenino. Sin embargo, una vez extraído por los monjes cátaros de carcasona y expuesto al Sol durante siete días, el girabel se solidifica hasta el punto de convertirse en el mineral extremadamente blanco y seco que los monjes mencionados utilizan en los filtres de l´éloquence nombre con el que se refieren a dichas pócimas los narradores orales en sus leyendas sobre mazmorras y las torturas que se soportaban en ellas. Pero el girabel en celo muestra, además, una flor de pétalos largos curiosamente negros y despide un olor sulfuro al igual que las palabras.


*


Girabel é uma flor negra que nasce no deserto.
Tem sete pétalas que giram e se multiplicam
a cada minuto. Existem poucas no mundo e
há registros fotográficos na biblioteca de Madágascar.


*


girabel es un palíndromo orgánico.
es abel que gira. entonces es caín.
es viento inmóvil.
es un pentagrama circular compuesto por notas de colores brillantes pero opacos.


*




*


un cascabel que gira en el espacio


*


Girabel es un girasol y una libelula, es verde y amarillo, es vida, es muerte, es la torre de babel... Girabel es la vela que dejé caer en mi habitacion anoche mientras la veía...
Girabel sólo gira y gira...
Girabel son palabras... Girabel eres tú... soy yo... es la rueda que gira... Girabel es el nombre de mi gato... el que aún no tengo... y que no sé si tendré... Girabel no existe... es yo, otro...


*


giro (cambio) del bien al mal


*


Una rara especie de proyectil



*


un nombre poético para las pipas, o semillas de girasol tostadas y saladitas que se comen los españoles.
un estimulante.
una figura de caleidoscopio propia.
una de esas manitos de bronce que se ponen en las puertas antiguas para tocar (pero tocaste el Girabel?)

UNA PIRINOLA!




*

el nombre de una chica con pelo rizado que está sentada en el medio de un campo de margaritas coloradas.

*

GIRABEL NO ES FLOR

ES SUEÑOS

insomnio

respirotuaromaqueinvento

06.02.07.5.30 am


*


¿SABE USTED QUÉ ES GIRABEL?

regístrelo
a

17.10.06

THE WORLD IS A VAMPIRE





13.10.06

Babel Gira

Ya lo dijo HDC: Yugen

Hubo interferencia estática. Los parlantes quemaron, la idea no era tanto que la gente disfrute la reproducción sino que soporte el volumen extremo, inaudible. Se busco con especial énfasis un numero capicúa de personas tapándose el oído. B*** quería quemar los parlantes en el justo momento que una luz blanca perforaba la imagen en la pantalla. El aburridísimo ruidismo aún no estaba de moda. Tampoco había el suficiente auditorio snob como para disfrutar de aquello, sólo autoridades universitarias fujimoristas.

Fue el punto cero. Digamos que las estructuras sólidas al menos soportaron.
////
Escribo
()
:/:
:
...
(/)

- ¿De acuerdo?

- Perfecto -contesta ella. Lee.

Yugen is at the core of the appreciation of beauty and art in J****. It values the power to evoke, rather that the ability to state directly. The principle of Yugen shows that real beauty exists when, through its suggestiveness, only a few words, or few brush strokes, can suggest what has not been said or shown, and hence awaken many inner thoughts and feelings.

12.10.06

11.10.06

GIRABEL 1




girabel no es una revista, es la conjunción de diversas escalas de materia en un solo objeto. y de este la reverberación de palabras se entiende como una manifestación de estados de imaginación replegada por todos los abismos del mundo.
girabel multiplica las estaciones y los géneros sexuales de todo ente capaz de atribuirse el don de la magia.

anuncio:
50000 revoluciones por minuto a
3000 mil pies de altura cosanguínea
revista de próxima auto-destrucción


La semilla humana es no solamente inmortal, sino que es aérea y posee capacidad de translación que supera a todo concepto de velocidad.

Hemos llegado tarde, la palabra ha muerto
y no hay más sentido que la ausencia de sentido: el pensar
celebrado en la madura destrucción, esta realidad yerta
muros que se desmoronan nutriendo nuestra porpia ceguera.

Babel Gira * 11/10/2006 - 11/10/2006

Acaso leyó usted que Juan Ramón Jiménez pensó hace medio siglo en editar una revista. Iba a llamarse Anonimato, publicaría textos, no firmas, y sería con poemas, no con poetas. Yo quisiera como el maestro español que la poesía fuesa anónima ya que es colectiva.

circuito 9

Si alguno me dice: estoy haciendo una cosa muy rara, sé que quiere decir vulgar y necia.

AJUSTA LAS TUERCAS

AQUÍ NO HAY MÁS EXCUSA PARA EL RETARDO

LEVANTEMOS ENTRE NOSOTROS UN ESTADO DE GRACIA
Y QUE SEA DESDE AHORA
EL REFUGIO CONTRA
TU MIEDO Y LA IGNORANCIA

REINVENTA EL GRITO

*

10.10.06

anonimato es ser soldado desconocido

5.10.06

4.10.06

PLUMA Y REBELIÓN

You've got your mother in a whirl/she's not sure if you're a boy or a girl
Hey babe, your hair's alright/ Hey babe, let's go out tonight
You like me, and I like it all/ We like dancing and we look divine
You love bands when they're playing hard/ You want more and you want it fast
They put you down, they say I'm wrong/ You tacky thing, you put them on
Rebel Rebel, you've torn your dress/ Rebel Rebel, your face is a mess
Rebel Rebel, how could they know?/ Hot tramp, I love you so!
David Bowie

La impronta de los tiempos tiende a hacer desaparecer y ocultar la diferencia. Ser públicamente homosexual hoy en día implica demostrar y aparentar normalidad. “Nada de pluma” es requisito común para el homosexual aceptable, incluso dentro del propio colectivo gay. Colectivo marcado por una exageración de modelos estéticos en los que la evidente masculinización ha postergado cualquier iniciativa hacia nuevos modelos andróginos.

Esta creciente normalización conductual es un enorme monstruo que sedimenta distintas posibilidades de declaración existencial y empequeñece al universo gestual cotidiano, andar, vestir, bailar y hablar con amaneramiento feminizante o andrógino, en otros tiempos síntoma de rebeldía ante el modelo anglosajón-blanco-heterosexual-cristiano plantea hoy la interrogante: ¿Que es la pluma?, ¿seña de identidad? o ¿cicatriz identificatoria que hay que ocultar?...

Los gestos son sobre todo marcas de territorio, dibujan nuestro espectro de acción ante el otro. Una determinada combinación de miradas y andares no es que sea una definición del individuo, pero si es exclamación, declaración de intenciones y de sus posibilidades para la interacción. El gesto es definitivamente un órgano más del cuerpo que canaliza las relaciones, sus nexos con el propio cuerpo son intrínsecos y recíprocos pero sobre todo funcionan como enlaces hacia, por y para el otro. En el reino animal diversas conductas, cantos y plumajes señalan los diferentes estados de la vida. El ser humano no escapa a esta característica.

¿Qué nuevos cánones de conducta y/o gestuales nos propone el nuevo régimen de la cultura gay vigente?El actual movimiento gay es un movimiento eminentemente económico, que se somete a las estrictas leyes del mercado anglosajón-blanco-heterosexual-cristiano. Mercado que celebra y equipara la esencia del modelo estético: Soldados ellos y muñecas ellas, con salud y validez moral.

El capitalismo disfrazado con ideales de democracia y libertad es experto en mecanismos que marcan, descalifican y sustituyen absolutamente todo. Sistema que está constantemente introduciendo sus “válidos” virus gestuales, ya sea a través de ideales políticos o simples juegos infantiles. Cualquier mirada o movimiento de manos será analizado y cuestionado a través de su compleja máquina de consumismo marcador. El mecanismo no descalifica abiertamente a otros gestos y modos, pero si les asigna un papel marginal y defectuoso, contaminándoles tristeza e indecisión.

Y cuando hablo de consumo no omito la interacción sexual y erótica. Los actuales roles gays condenan tácitamente pero con crueldad todo amago de “pluma”, lo cual no deja de ser execrable. ¿Hipocresía? ¿inconsciencia?... Sin duda es un trabajo perfecto y meticuloso de uniformización y control. Es irrisorio que el requisito “nada de pluma” sea hoy necesario para entrar con éxito en el circuito del deseo rosa. El fracaso es trágico como en cualquier historia de marginación.

Es evidente que con la normalización política del género gay, muchas características se han perdido al pagar el precio por su aceptación en el mundo del consumo establecido y la inscripción legal. Una de las grandes pérdidas es la androgínia o “pluma”, síntoma de rebeldía en el espíritu de las vanguardias de los 20s y después en todas las corrientes progresistas de los 60s, 70s y principios de los 80s. Androgínia o “pluma”, impactante arma de batalla de toda la estética glam y punk.

Frente a este actual panorama de persecución subliminal de la conducta y la diferencia. ¿Que destino han de tener los nuevos adolescentes con inclinaciones andróginas?. El nuevo orden gay les ofrece dos alternativas, las dos inscritas dentro de parámetros gestuales y estéticos heterosexualizantes, represión y normalización hipermasculina o exageración y transexualidad hiperfemenina, alternativas que pueden fluctuar, según el caso, entre un conjunto de medidas de gimnasio y otras quirúrgicas, de alcance moral decididamente monstruoso. Estamos, nada menos, frente a un fantasma fascista con sus respectivos quirófanos y gabinetes correctores.

Híbridos o inclasificables fuera.
“Soldados ellos y muñecas ellas” es la regla.

La oscura y suave ambigüedad de cualquier gesto lleno de “pluma” puede o debería ser hoy la chispa que empiece una rebelión.

clicknewwave / madrid 2004

3.10.06

ciëlo




DEAD FLAG BLUES



the car's on fire and there's no driver at the wheel
and the sewers are all muddied with a thousand lonely suicides
and a dark wind blows

the government is corrupt
and we're on so many drugs
with the radio on and the curtains drawn

we're trapped in the belly of this horrible machine
and the machine is bleeding to death

the sun has fallen down
and the billboards are all leering
and the flags are all dead at the top of their poles

it went like this:

the buildings tumbled in on themselves
mothers clutching babies picked through the rubble
and pulled out their hair

the skyline was beautiful on fire
all twisted metal stretching upwards
everything washed in a thin orange haze

i said: "kiss me, you're beautiful -
these are truly the last days"

you grabbed my hand and we fell into it
like a daydream or a fever

we woke up one morning and fell a little further down-
for sure it's the valley of death

i open up my wallet
and it's full of blood

LIVE ?!#@ LIKE A SUICIDE

with some things that start just plain beautiful

by the end all you'll get is always bullshit

1.10.06

ala recta de algún animal, en el día de silvana cidor

como resultado de los primeros ejercicios de escritura anónima colectiva,
uno de los integrantes del experimento tomó distancia disolviendo este
primer intento, dejando como resultado el texto que ahora usted consume.