30.9.06

THE TRIUMPH OF OUR TIRED EYES



Sisters and brothers,
We have surely lost our way.
In strip malls full of cancer,
And a pathetic rain.
And lover, sweet lover
Please don't discipline your hands.
Just kiss me in the morning,
In your dirtiest pants.

We will find our way.

We will find our way.

There is beauty in this land,
But i don't often see it.
There is beauty in this land,
But i don't often feel it.

Pimples are flowers,
Musicians are cowards!
Let's argue in the kitchen,
For hours and hours.
Tomorrow is a travesty,
Tomorrow should be ours.
Musicians are cowards!
Musicians are cowards!
Musicians are cowards!
Musicians are cowards!
Musicians are cowards!
Musicians are cowards!
Musicians are cowards!
Musicians are cowards!

The soldiers with their specialists
And the pigs with their guns cannot stop,
The lost ones and the desparate ones and the driven ones.

The soldiers with their cigarettes
And the pigs with their guns cannot stop,
The lonesome ones and the desparate ones and the smart ones.

So come on friends,
To the barricades again.

So come on friends,
To the barricades again.

So come on friends,
To the barricades again.

So come on friends,
To the barricades again.

We will find our way,
We will find our way.

"When we finally cross the barricades
With the angels on our side
When we finally deny all the populary loss
When we finally let doubt and worry die
How will it feel?"

29.9.06

Estudio sobre pájaros muertos

Materialización de la muerte gracias a tus ojos.
El único registro visual de esta fecha deberá ser el de la memoria.

28.9.06

una liberación de formas poéticas, un trabajo de traducción e introducción de materias vivas. eso es muy valioso. sobre todo en estos tiempos de indiferencia y pereza, que llamaría mejor, mala fe. profesión de fe es lo que vibra allí. el hecho de que me hayan enviado este abel que gira ya sin caínes, es auspicioso. la breve historia que da el recuerdo de girAbel es tan simple como el relato de una aventura.

sobretodo es un circuito

me parece un poco confuso el hecho de que a veces el nombre del autor aparezca en mitad de un poema. personalmente celebro la innovación en el diseño (y, de hecho, el diseño me pareció esplendido), pero siento que como lector prefiero contar con ciertas convenciones gráficas.

¿qué propone?: la ausencia de sentido y el trazo de lo inmediato

la poesía peruana contemporánea es la enumeración de un campo de posibilidades no podríamos ver un proceso como un factor lineal asumimos la circularidad con respecto a la tradición literaria de la que nos habla Shelley en su Defence of Poetry v.gr. el concepto neobarroco propuesto principalmente por Néstor Perlongher y Severo Sarduy (una nueva literatura en la cual el lenguaje aparecerá como el espacio de la acción de cifrar, como una superficie de transformaciones ilimitadas. El travestismo, las metamorfosis continuas de personajes, la referencia a otras culturas, la mezcla de idiomas, la división del libro en registros (o voces) serán… las características de esta escritura) se ve ejemplificado en un círculo que va desde Martín Adán, Carlos Germán Belli, Rodolfo Hinostroza, Juan Ojeda, Mirko Lauer y Vladimir Herrera en el siglo XX por no ir hasta la época colonial, el círculo es intermitente, se salta espacios de tiempo, no es continuo, es disgregado, no se asume como un corpus orgánico, ni mucho menos como una experiencia de grupo, las experiencias de grupo la mayoría de veces no importan, salvo excepciones (Aquelarre de Arequipa donde participaron entre otros Alberto Hidalgo, César Atahualpa Rodríguez y Alberto Guillén)

girabel no pretende / no es un grupo

en la Grecia antigua la lírica se dividió en dos escuelas famosas: la Monódica y la Coral. La primera puramente lírica, la segunda con grandes influencias de la épica. Pudiéramos hablar de dos poetas que son paradigmas de esas escuelas. Píndaro, de la segunda. Y Anacreonte, de la primera. Aquél toma como pivote a los deportes y a los atletas para rememorar las viejas batallas que ponen en escena la heroicidad griega. Anacreonte, es anti-épico. O mejor dicho enemigo de lo épico. De allí que sus poemas rechacen las espadas ensangrentadas de Héctor o de Aquiles y celebren las ánforas llenas de vino. Con él, Occidente conoció el famoso motivo Carpe Diem, aquel que invita a vivir el presente y que más que pensar en la eternidad, expone lo que hoy es una verdad aterradora: la vida del hombre es breve y, por eso, es una necedad ser estoico: esconder el cuerpo, evitar las pasiones, eludir el amor. Y para muestra fehaciente está la poesía de Safo. La epopeya y el drama mostraban el corazón destrozado literalmente. La espada lo hería. Safo hace del corazón el epicentro humano; a él se le hiere con otras armas: con el desamor, con el desdén, etc.

el romanticismo: imaginación, subjetividad, libertad de pensamiento y expresión e idealización de la naturaleza

primeras lecturas: surrealismo (exacerbación del romanticismo) es paradójico porque como afirman Paul Eluard y Robert Desnos la escritura automática es el comienzo de la iniciación poética, un primer paso. El surrealismo es el comienzo de dos fuertes tendencias que se disgregan de su seno (un alejamiento del estatuto romántico) tanto Francis Ponge y Raymond Queneau fueron miembros del surrealismo la importancia de ellos radica en que comparten un espíritu científico en diferentes instancias Ponge propone una poesía descriptiva que quiere descubrir bajo la trivialidad de las cosas todas las fortunas escondidas por la materia, es necesario redescubrir las cosas, darles una nueva mirada, un rechazo de lo irracional, del sentimentalismo y del inconsciente; la poesía es el resultado de un trabajo consciente y de una investigación lúcida; la forma del poema asemeja a la forma del objeto: una deconstrucción de la relación entre las palabras y las cosas. Por su parte Queneau miembro fundador del OULIPO (taller de literatura potencial) que propone dos líneas: una de investigación analítica de los viejos autores y otra de actuación creativa. En relación con esta busca de antiguas referencias, hay que decir que la literatura potencial tiene su ascendiente inmediato en la llamada literatura combinatoria, de la que se ha señalado como ejemplo más remoto la obra Ars Combinatoria, publicada por Leibniz en 1666. Pero es a partir de Cent mille milliards de poèmes donde Queneau preconiza una combinación de diez sonetos que posibilita la composición de 100 000 000 000 000 de poemas. Algo parecido a lo que ocurre con las Ulcerations de Perec, colección de 399 combinaciones sobre las once letras de esta palabra.

girabel pretende la investigación de los círculos que niegan / superponen / conforman la tradición y abrir nuevos campos de lectura. Cuando Hora Zero dijo en 1970 que antes de ellos no se escribió nada, que no se emprendió ninguna investigación, que no se descubrió ni renovó nada, que no hubo creación, no están demasiado lejos de la realidad, pero ellos también debieron incluirse en ese mismo saco. Los poetas que nos llevan cuatro o cinco años los sentimos demasiado lejos de nuestras preocupaciones los poetas del 80 los sentimos tan distantes, nos sentimos más cercanos a la poesía latinoamericana de los 80 a los argentinos Néstor Perlongher, Reynaldo Jiménez, Tamara Kamenszain; a la mexicana Coral Bracho; a los chilenos Armando Roa y Gonzalo Muñoz que a Eduardo Chirinos, a Kloaka o a la Sagrada Familia.

girabel es un hada negra que habita en las colinas de Masshu como un ente que nunca duerme y cohabita…

santiago de surco / julio 2002

23.9.06

volar cometa es una obra maestra







17.9.06

15.9.06

a l l t o m o r r o w ' s p a r t i e s

acaba de morir el mito, recuerdas, así la tierra ha de acabar pronto, con sus incontinencias y flagelos. la larga autopista nos mira sentados, mascullando acaso el nacimiento de aquella nuevo ídolo de masas, en technicolor, de la marcha fugaz de perpetuas canciones.

pero la autopista es más larga que nosotros. una flecha perdida atraviesa a Arcturo y aquella señorita de la que tanto decimos sonríe mientras el humo recorre sus gestos y fallamos -nuevamente- en controlar nuestra adicción por verla revolverse clavada una tijera entre los ojos, anulado toda chance de espejismo, de renovada incontinencia.

3am desde todas las calles. —él sacude sus nuevos implantes, los ajusta y continua el paso. ha perdido el nombre, acaso la estrategia de reconocerse, de llamarse maría en alguna sala de hospital de la lejana Estambul mientras el tren fantasma llama a la puerta y callamos sin haber dicho palabra, a sabiendas de lo que jamás pudo haber pasado y sucede.

escuchaste como se acopla tan luminosamente esa nueva palabra con todo lo que dices? con lo que piensas decir acaso mientras abandona mis cuerdas vocales? con lo que nunca podrás decir? con lo que callas? así la experiencia amenaza a todos los hombres, eventos de algún sueño que retumba hasta absorberlos, dueños del propio sueño donde nadie aparte compite, sólo uno mismo contra esta extraña memoria.

aún así,
después de cuatro días de la peor sustancia volver al mundo es un intento vano.

respiras, sudor en las manos, frío. la cubierta gris del aeroplano surca los sucesos de esta ciudad anclada en la mentira, desde que nacimos, y el gobierno aclara como última medida instalar pabellones psiquiátricos cada mil metros, sólo para nosotros, para demostrar que no existe enfermedad sin cura ni futuro evolutivo por supuesto.

la avenida consumándose en un follaje de halógeno perpetuo, inalterable. luego la urgencia.

sabes tú lo que significa esperar? sabes? SI. LO SÉ TODO. DESDE SIEMPRE. y tú y él también, aunque nunca le creas ni yo tampoco. sucede que la droga no cambia sus efectos ni los contornos del movimiento de la distancia—ascenso y descenso son la misma cosa. lo cierto es que mi necesidad y la tuya cambia entre cada dosis. alcanza nuevas sintonías, nuevos espacios. la urgencia se multiplica inalcanzable durante eones hasta que se culmina encontrando la droga más cara del mundo en la guantera, la que sólo uno sabe y produce como algo demasiado fácil.

(pero se guarda para cuando ya no queda nadie en la fiesta, para consumirla a solas, contra la mariposa en la pared de un nuevo cuarto, en cuclillas)

bajar del auto con las manos llenas. saber que al final del camino no quedó camino, que jamás lo hubo.

desde el ahora, desde aquí,
la duda, su adoración, el cinismo, la estética y la esquizofrenia no son más que una pizarra vacía donde en alguna parte se confabularon nuevas armas, nuevos fu)egos artificiales, patrias y alianzas secretas sin ningún fundamento, bajo ninguna circunstancia—sólo el poder exacto de cierta imaginación que nos reproduce en el mismo horario, por el mismo canal.

—pero el error existe, de ahí la terquedad precisa en todos contra todos,
tan necesaria.

las ferias se orlaban de arlequines, marsupiales y unicornios sin embargo, cada uno interpretando el feedback de la nueva consola estelar, de sus posibilidades como remedo de fantasía tecnológica, polivalente, así también irrepetible. cada noche pasaba mientras los arbustos de inmensas secollas aludían a algún nuevo cuerpo indestructible sobre la calle vacía. así el sonido vuelto el mejor y el único testimonio de donde nunca estuvimos, sólo aquella banda experimental de mediados de los 80, que grabó sólo 3 discos oficiales donde ella miraba sus ojos celestes-grises desaparecer tras la silueta de jesús mientras caminaba con él, bajo la forma de algún afiche o bandera, luego uno que otro aplauso.

ALÉJATE!

cada circunstancia se sujeta a detonar esta memoria, desde todos sus ángulos.
acaso pueda inventarse una forma de auto-destrucción que permita su estudio sin necesidad de testigos, lejos de los titulares y el testimonio de algún único sobreviviente consumada la verdad, su construcción inmediata tras la muerte que siempre es aquí, donde la eternidad se inventa y resulta sin dios, only religion.

ALÉJATE!

la ciudad detona a sus habitantes predilectos.
los junta bajo un tipo de planta móvil que jamás se detiene, impulsada por el drone embrutecedor de sus corazones.
vamos por más—, nuevamente
otra nueva vez
y otra
primera vez
y
nuevamente

sí, tú sabes esperar demasiado demasiadas veces
pero el efecto dura y te despierta con el frasco abierto
a solas,
donde uno menos se engaña pero no lo confiesa, para qué?
menos es más desde cada estrella.

ahora sí,

acércate....

voy a leer tu palma,
decirte lo que nunca ha sido tu vida tu sexo, la Victoria alambrada de putas.
amaneces intacto sin el menor rastro de sangre en las alas, sólo esta flor que ya nadie come y tus hijos, su esperanza, la esperanza de abandonar la esfera por nosotros en aquella nave que alumbraba las horas y nos dejo rendidos, esperando, una estúpida lucha que detuvo al tiempo: nuestra derrota pero la de ninguno,
efectivamente
TRANSGRESIÓN——luego producto, masa.
(ahora el hechizo irónico de estallar en la radio todos aquellos efectos en una sola banda y compartir con los ciegos, bajo alguna escalera, en las aulas, caminando desde todas las horas)

vamos por más!

pero a solas.....

5 a.m. desde todas las calles. —ella ajusta las balas sobre su corazón en forma de mesa. prepara el tiro. disuelve su nuevo cuerpo en una ráfaga de vidrio y ginebra, bajo el trazo certero del maquillaje. aquí sus primeros 15 minutos de gloria....entrevistas....covers....

era Berlín hace 35 años en alguna calle de lima, en alguna casa,
más allá de todas las estrellas.


15/9/2002

durante las primeras experiencias de escritura anónima y colectiva,
(centro histórico de Lima, invierno 1999)
el presente manuscrito llegó a manos de Girabel
a través de un inesperado desconocido.
el texto fue repartido en fotocopias al siguiente día
en los patios de la facultad de Letras de la Universidad de San Marcos,
antecediendo a las siguientes acciones de la
próxima no-revista.

11.9.06

talkin' WWIII blues



Some time ago a crazy dream came to me,
I dreamt I was walkin' into World War Three,
I went to the doctor the very next day
To see what kinda words he could say.
He said it was a bad dream.
I wouldn't worry 'bout it none, though,
They were my own dreams and they're only in my head.

I said, "Hold it, Doc, a World War passed through my brain."
He said, "Nurse, get your pad, this boy's insane,"
He grabbed my arm, I said "Ouch!"
As I landed on the psychiatric couch,
He said, "Tell me about it."

Well, the whole thing started at 3 o'clock fast,
It was all over by quarter past.
I was down in the sewer with some little lover
When I peeked out from a manhole cover
Wondering who turned the lights on.

Well, I got up and walked around
And up and down the lonesome town.
I stood a-wondering which way to go,
I lit a cigarette on a parking meter
And walked on down the road.
It was a normal day.

Well, I rung the fallout shelter bell
And I leaned my head and I gave a yell,
"Give me a string bean, I'm a hungry man."
A shotgun fired and away I ran.
I don't blame them too much though,
I know I look funny.

Down at the corner by a hot-dog stand
I seen a man, I said, "Howdy friend,
I guess there's just us two."
He screamed a bit and away he flew.
Thought I was a Communist.

Well, I spied a girl and before she could leave,
"Let's go and play Adam and Eve."
I took her by the hand and my heart it was thumpin
'When she said, "Hey man, you crazy or sumpin',
You see what happened last time they started."

Well, I seen a Cadillac window uptown
And there was nobody aroun',
I got into the driver's seat
And I drove 42nd StreetIn my Cadillac.
Good car to drive after a war.

Well, I remember seein' some ad,
So I turned on my Conelrad.
But I didn't pay my Con Ed bill,
So the radio didn't work so well.
Turned on my player-It was Rock-A-Day, Johnny singin',
"Tell Your Ma, Tell Your Pa,
Our Loves Are Gonna Grow Ooh-wah, Ooh-wah."

I was feelin' kinda lonesome and blue,
I needed somebody to talk to.
So I called up the operator of time
Just to hear a voice of some kind.
"When you hear the beep
It will be three o'clock,
"She said that for over an hour
And I hung it up.

Well, the doctor interrupted me just about then,
Sayin, "Hey I've been havin' the same old dreams,
But mine was a little different you see.
I dreamt that the only person left after the war was me.
I didn't see you around."

Well, now time passed and now it seems
Everybody's having them dreams.
Everybody sees themselves walkin' around with no one else.
Half of the people can be part right all of the time,
Some of the people can be all right part of the time.
But all the people can't be all right all the time
I think Abraham Lincoln said that.

"I'll let you be in my dreams if I can be in yours," Girabel said that.

1973


Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor. Entonces, según el testimonio de uno de sus doctores, con un fusil AK-47 se dispara en la barbilla, explotando la bóveda craneana.

9/11





9.9.06

HOMENAJE A LA REVISTA ANONIMATO



a 6 años exactos de la edición del primer número de la segunda época de Girabel y del primer Homenaje a la Revista Anonimato, se manifestaron en diversos puntos de la capital marcas de materia negra sobre fondo blanco.



la transmutación ocurrió hoy 9 de septiembre, a partir de las 9 pm.



Girabel pudo corrobar la presencia de estos estados alterados de materia en un paradero de transportes situado entre las cuadras 29 y 30 de la av. Salaverry.



el fenómeno tuvo una duración aproximada de 9 minutos, sólo una de nuestras cámaras logró registrar el momento exacto de formación del símbolo de la Revista Anonimato y su desaparición que curiosamente, dejo entrever la caratula del segundo número de Girabel, entonces revista de próxima autodestrucción.



avistamientos similiares en los distritos de La Victoria, Jesús María y Los Olivos no fueron sino reportados por extrañados vecinos que ante el horror del Anonimato no pudieron más que refugiarse en sus casas, llamando a efectivos de la policia nacional quienes llegarían demasiado tarde a corroborar el evento.



no se reportaron heridos durante el fenómeno, sólo un extraño silencio que semejó un efecto de sordera o mutismo colectivo durante esos largos 9 minutos.

Estudio sobre pájaros muertos



Es una extensión de masa muda que se repite.
Articulaciones y carne sin el menor tino.
Agujeros que ya no producen o intervienen
con el resto, contra el resto, para el resto.

8.9.06

ESPERANZA!



...prepared in innocence to meet our king of glory
and so we have this
you have it in your secret windows
and you're understanding to understand it and to bring it forth
it takes minute detailit takes a holy life
it takes emotions
it takes dedication
it takes dedication
it takes a death
and only god can allow it
and you couldn't do it if you're not the seed of god
and so the path through the great corridors
these are corridors unto his perfection
that is which the prophet and the oarman summoned has penetrated
that through this great sea of blackness
that i penetrated through these corridors
and i went through that last segment
where i went through these dark serpentines
i passed through that corridor
where they sat
where they are
and when you penetrate to the most high god
you will believe you are mad
you will believe you've gone insane
but i tell you if you follow the secret window
and you die to the ego nature
you will penetrate this darkness
oh yes there's many a man or woman
that's been put in the insane asylum
when this has happened to them
and they're sitting there today, people think they're insane
but they saw something that's real
and they see it when they're on drugs
the only thing is they see itnot through the light of god, and the way i show you
i show you to see it through the light of god
and the understanding of god
because when you see the face of god you will die
and there will be nothing left of you
except the god-man, the god-woman
the heavenly man, the heavenly woman
the heavenly child
there will be terror under this day of night
there will be a song of jubilee waiting for your king
there will be nothing you will be looking for in this world
except for your god
this is all a dream
a dream in death

and so i went through that window
and the tower of hell and the great serpentines of the highest order
and i went through that when i showed you chart #3
the question is asked and learned and someone who....

6.9.06

r a g e d e l’e x p r e s s i o n

Hier findet einen platz der Aehren güldne Saat.
GEORG PHILIPP HARSDÖRFFER

I know all that I need to know, there is no hurry.
MICHAEL MC CLURE
———————la escritura se desgaja de toda emoción / mientras sólo una línea termina)
: Escribir supone componer un sistema de resonancias y equilibrio desde cualquier lenguaje, material o abstracto; recuperar un objeto del múltiple marasmo de discursos por los que su ausencia transita, única manifestación de cierto espíritu valedero, preciso. Si se estructura un autómata de la escritura al modo de Heron de Alejandría (ii a.c.) se habrá fallado. El principio de composición primero se separa de la estética. Pensemos de otro modo en Vaucanson (xvii d.c.) y su maquinaria de pájaros, el mundo posible creado desde un objeto al mundo; re-producción de la naturaleza desde lo estéril. Así mismo esta poesía no compete a sí misma ni a su producción si no a una ESCRITURA-LECTURA en la que el referente nuclear deja de ser el signo (como operador en su debido contexto de soporte estético y solamente para el contexto) para centrarse en los procesos cognoscitivos y operacionales del lenguaje por el propio lenguaje, subvirtiendo el propósito principal de comunicación por una introspección fragmentada de su propio discurso—facetar es entender debidamente el universo, sin eufemismos ni valores. Particularmente, desde la escritura habría que reparar en desentender todo lo que se da por sentado desde la escritura. Cierta nitidez surgiría. Y la esencia misma de todo proceso en texto sería un ejercicio de sentido revirtiéndose ad infinitum: then I had a vision—en el futuro, la idea de texto será caduca en principio / el texto (¿experimental) compromete cierta linealidad finita que representa al tiempo (libro?) que pasa sin reanimarnos, a penas haciéndonos caso. Como recurso cualquier texto no se separa de la dimensión temporal del mundo real cognoscitivo. De ahí que el formato en que se desplaza no deje de proponer la problemática de la línea (tanto así en el hipertexto), la ley de final y principio en que nuestra realidad aparenta dirigirse. El texto del futuro será una esfera de luz perfecta —a esfera a espera a esfera a espera a: Cassiano Ricardo dixit—conteniendo en su fuero interno algún tipo de conocimiento superior al de cualquier realidad habida. Sólo a través de la inmediatez del tacto se volverá a tener acceso a cualquier signo, en una lectura que jamás termina sobre un texto que jamás se repite pues la esfera pulsa infinitas carillas y las manos habrán desarrollado papilas perfectas de algún tipo superiores al ojo. Deste modo un poema surgirá del mero trazo, texto en proceso constante que ya no es línea sino el esbozo de alguna posibilidad de enunciado, avanzando a modo de elipse desde la ausencia al sentido, donde el silencio queda de lado—vuelta al ruido: Teoría del Error—y la página en blanco infinita (toda textura blanca en la tierra esta conectada al no ser silencio ni ausencia sino más bien el registro del que todo parte y se descompone) se corrige a través del trazo, reanudando en nosotros la auténtica noción de vacío que nos reside mientras incorpora significado a todas las cosas: Un aeroplano existe cuando desaparece, cuando su representación es accesible el aeroplano ya no sucede de otra forma sino desde lo que aparenta, una posibilidad sostenida por una percepción deficiente. El aeroplano es auténtico mientras que no sea real, tangible. Así la ausencia dimensiona las cosas, nuestros llamados objetos. Aproximarse al principio de una palabra, al comienzo del principio de esta sea quizás la estrategia más rigurosa de toda escritura. Recomponer en esta búsqueda al objeto pueda ser el modo de alguna poesía valiosa. Así afrontar con rigor lo que supone cierta escritura de sentido—pienso en Yves Klein y su desprecio por los pájaros, culpables precisamente de los agujeros en su obra más alta, el Ciëlo—es afrontar desde la realidad una labor superior a la realidad y tal vez más efectiva. Henry Miller habla (Sexus) del flujo, the flux a partir del que la realidad se compone y descompone desde toda experiencia vital y profunda. Escritura y realidad se emparentan, cierto, pero sólo a partir del conflicto que ocurre entre ambas. Hablemos entonces de ejercicios de sentido sobre la realidad por una escritura superior a la experiencia, al cuerpo, una sensibilidad que apele al ejercicio mental de la desconstrucción del texto por el texto mismo. Y en esta ESCRITURA-LECTURA las posibilidades de expresión se amplifican. Una vela entre dos espejos ya no es una sola vela, una son todas y la misma vela; la esencia de esta sobrepasa su estado insignificante facetando la realidad en cada una de sus repeticiones, devolviendo acaso al recinto de la experiencia aquella reflexión difusa que somos de todas las cosas.
2003

all we need is the air we breathe

5.9.06


circa verano 2000

4.9.06

3.9.06

AÑO NUEVO PATAFÍSICO

1º de Absoluto de 134 EP
¡PATAFELIZ AÑO NUEVO!

soldado moche





ubu roi

1.9.06


y el Eterno hará justicia a su pueblo y se apiadará de él
cuando haya agotado todos sus castigos