17.1.07
14.1.07
11.1.07
CONTRAELCIELO
y tracé sobre la tierra húmeda un pentáculo,
era un día lluvioso como en el tiempo de Argion
y entonces vi algo,
pero la piedra será piedra, mil veces más el río
la lumbre quieta tiene un fondo y no me es dado
El entorno me resta lucidez, este árbol calla verdades,
silenciosa noche y día contemplen este cuerpo
que en el pasado fue suyo.
ni el corazón del vencejo ni el nogal partido en iguales ramas
me dicen lo que quiero saber y así es esta noche y día sin río y sin lumbre quieta
y soñé que en tiempos idos mis parejos
acaso Thot Hermes o Grotus se golpeaban con la misma rueda
y entonces vi
rostros de ángeles y de los dioses muertos
y junto a ellos una esfera radiante como el sol pero más opaca más biforme.
sin embargo estoy aquí. nada nuevo me espera
y en lo relativo a mis creencias me mantengo
a trompicones por dominios pasajeros que no pertenecen
ni al cielo ni a la tierra, ni al recuerdo que me trae a trastocar los elementos
Dicho sueño se hace eterno, aún debajo de estas estrellas.
Observo el surgimiento que da dicha esfera, que es lejanamente un cuerpo.
En mi aldea había una campana y sobre ella un estandarte que decía: hasta aquí llegaron los leones, pero los vencimos.
Las hojas cayeron alrededor de mis sandalias, el menor de mis hijos; el que estaba sentado sobre mis muslos, acaricio mis cabellos dándome cuenta de lo acontecido.
Durante el alba, nos cogimos de nuestras manos, él la estrechó como una mandrágora en dirección a los árboles ponientes. ya en el bosque de abetos la visión del diluvio era presente en las ramas. la savia ya no era un líquido viscoso sino ojos y osarios y esferas
y entonces no dije nada y luego emprendimos el camino de retorno.
Esa noche un breve sueño me dio a conocer a mis hijos que se retorcían, enredados en ramas, y pude ver como el menor controlaba su arrobamiento. Después de esa noche nuestras caminatas fueron comunes.
las formas apartan ya restos de una civilización, lejos de la real materia. Su destrucción parte de la absolución y reconstrucción de éstas. Se crea una distancia entre crecer y la muerte, yace un tercer estado natural.
Se dilatan conceptos sobre la atmósfera y el ser humano entendió que se engloba todo lo innecesario de su muerte. De nuevo se reitera que la unificación de las formas no instaura una nueva. Artificial.
Delante encrespa la ola. cada memoria extingue a la otra. Lo posible frente a una nomenclatura de heces no entiende la respuesta
escarbo; Láminas de vidrio comprenden esta carne. y en la carne lo imaginado duerme. aparte de todo orden, de toda matriz luminosa de lenguajes, sin semblanza ni repetición cuando
frente a los posesos se hurta la palabra día
y no quedan precipicios,
no queda donde buscar la respuesta a la ausencia
ergo
cada signo aísla su potencia del orden que mi autoridad confiere si se tiene por entendido que la verdad es un esbozo
luz. ventisca. tijera incrustada en las fosas del primer animal que nos hizo de qué
El libre albedrío recae en la destrucción, esta es la esperanza de los hombres conscientes que confían en morir, dichos inertes poseerán no más que el mínimo ciclo vital. Las caras contra la arena respiran, los que confiaron en sus esperanzas, nada más ellos obtendrán la muerte. En cambio la probabilidad de la negación rotunda unificará a los recelosos, todo esto es sobre una conciencia natural.
Este el destino; cuando al deambular del Sueño por la mesa detendrán el tiempo y cada cosa podrá callar. Y un paso será sólo en la ausencia
presencia humana — divinidad.
error en encerrar/ dividir. no tiempos
podemos justificar cualquier miembro, muermo trepado en una cruz o en nuestros hombros. Lo cierto es que nada justifica nada y por eso la sangre
los olmos no esperan y no es regresar al principio nada vuelve y todo gira muere.
en algún espacio glauco & frío. así es.
El movimiento del mundo no se rige por la presencia cambiante
de Ormuz & Ahriman (en ningún sentido se habla de dialéctica)
y aquí también es necesario saber que no existen causas primeras
y que la sucesión y la continuidad y la experiencia no requieren
de una acción inmutable que no se detiene
entonces, podrás transitar desde Canopus a Sirio
y sentir que el amor y los hijos y qué?
Hablas al revés pero allí existe el germen
de lo que se dice & no se dice, justificación de cualquier vida humana
la futilidad de lo que es y de lo que recordamos
permanece en nosotros y en realidad, hablando en serio,
es lo que nos mueve y nos traslada
así que no creas que yo, animal fútil & mundano,
podré considerar la autoridad de lo que no se define
o desde luego es cobarde e inferior
o tampoco responde a mis insultos
o quizás no se esconde y está frente a mí
pero, no.
acaso tu posición tan abajo del mundo te permite
siquiera saber algo del Sueño & del espasmo
si son reales los bosques y sus emanaciones
los sentidos fulgurantes o los animales silvestres
es más quieta esta galaxia que cualquier otra
o en su interior se deshabita la conciencia hacia otro ser
entre el límite la luz y más allá la presencia
equilibrio & moral —no disonancia—
el cambio ausente de sí mismo
y las lamentaciones de lo ignoto se refractan en el cielo
hacia otros ojos los lagares y las conglomeraciones de fe
ordo,
todo el campo que cubre las montañas
y los intersticios del sol y de la luna
todos son presumibles de culpa y latrocinio
mas tú no tienes capacidad ni forma ni medida
el espacio se acorta y se agiganta y te destroza.
hay diré principio, distinción
entre el punto la línea y el punto. sea mi atado desdén por los suelos
lo único digno que queda que hubo qué ha de apetecerme sino la sangre sobre la piedra
que uno de los animales, al redoble de tambores
sabe hacer llegar al filo del río y me da nombre y una lengua ineficaz.
La visión, los ojos son incapaces. tener contacto con un cuerpo, las manos.
Se unifica todo, suplico, condensa afirma.
Ángeles se alejan de la tierra / tierra engloba Densidad
Ángeles crean tierra—la tierra crea tierra
la tierra se aleja de los ángeles y éstos de la Densidad
Las aves crean un eje.
correspondencias. un entramado donde cada forma condiciona a su potencia. entiendo cada fragmento. puedo precisar hasta cuando afecta mi extrañamiento a su existencia. a las coordenadas que toma si necesito escudriñar lo pasajero por lo trascendente que toma consistencia sólo si me detengo, a desarmar sus partes hasta que el menor de sus fragmentos me anula en el proceso de entender de donde proviene, que extraña disonancia o energía me impide concluir algo auténtico, de mi sola pertenencia.
existen canales de fluido entre cada parte. se me da un instrumental. puedo generar operaciones que amplifiquen el radio de acierto si constato si el origen de esta nueva emanación fue cierta o sólo el influjo de mi subjetividad. cómo distinguirme de las cosas sin ser ellas en un momento dado. puedo insertarme en su conjunto. ver si reaccionan nuevamente.
si el tiempo discurre será que avanzo. hacia qué es otra respuesta. quizás el origen de un ser atravesado. y otra vez el absoluto dispone las reglas del denominar que se auto-anula; materia blanda y seca. por donde la fije ha de aparecer otra estructura, tanto o más compleja que afirma el límite del establecer y tan sólo son posibles compitiendo.
algo puede estar dicho? sin responder, sin acotar la ausencia en este círculo, no. cada extremo de materia no se corresponde y se corresponde, por mera referencia de tiempo o espacio que es vacuo y tiempo que no transita el universo, lo aplasta desde donde fije un atrio para la materia.
la presencia humana llega a su fin; una sola es la conclusión: no dejar rastro de sí mismo.
los recuerdos y los logros pasados se entendieron, lo humano engendra nada más que lo humano y confía en dos destinos: el círculo y su abolición.
10.1.07
GIRABEL 2 - revista de próxima auto-destrucción
6/02
algo coherente, viable, inteligible
porque todo trabajo de creación, sin importar su posición cósmica, es la representación de una fenomenología pura—todo lo que es fenómeno se manifiesta. esta manifestación siempre es distinta de la forma y es la esencia de lo inmediato, el trazo de lo inmediato.
Espíritu, del Manual de Geomancia de Aleister Crowley. 1909
este dibujo automático, que según Austin Spare le había inspirado el espíritu de William Blake, pretende representar a uno de los <
*
el que se deja llamar vanguardista tiene un espíritu algo masoquista el asumir ese papel (no perdurar en el tiempo) y predisponerse a mostrar algo que ni él mismo acaba de comprender, de modo que en ocasiones le interese que lo que hace no se entienda porque entonces será considerado más y mejor vanguardista.
sous
9.1.07
3.1.07
Cuando tiramos una piedra la acción de la gravedad la desvía de su camino rectilíneo y la obliga a caer en la superficie de la Tierra describiendo una línea curva. Si lanzamos la piedra con más velocidad caerá más lejos. Por lo tanto, puede ocurrir que describa un arco de diez, cien, mil millas y que, finalmente, se salga de los límites de la Tierra y no vuelva más.
Así deberían caer las piedras que se lanzaran horizontalmente y con una velocidad enorme desde la cumbre de una montaña.
Si en este monte imaginario hubiera un cañón, un proyectil lanzado por él a una velocidad determinada no volvería a caer nunca sobre la Tierra sino que seguiría dando vueltas alrededor de ella sin detenerse.
En otras palabras, si un cañón lanza un proyectil con la velocidad inicial de 8 kilómetros por segundo, este proyectil abandonará para siempre la superficie de la Tierra y se convertirá en satélite de nuestro planeta. Su velocidad será entonces 17 veces mayor que la de cualquier punto del ecuador y dará una vuelta completa a la Tierra en 1 hora y 24 minutos. Si al proyectil se le comunica una velocidad mayor girará alrededor de la Tierra, pero ya no describirá una circunferencia, sino una elipse más o menos alargada, y se alejará del planeta hasta una distancia enorme. Una velocidad inicial todavía mayor puede hacer que el proyectil se aleje para siempre de la Tierra en el espacio cósmico.
2.1.07
Estudio sobre pájaros muertos

11.30 am.
cuadra 7 del jirón baltazar la torre. en una transversal está todavía otro animal muerto, la repetición de la acción ha perdido fundamento. el verdadero ejercicio de la imagen corresponde a no tener boca o lengua o extremidad lo suficiente apta para digitar y perturbar la tierra. en cada hombre existe el germen aéreo de la última revolución. así como el pájaro que ya no tiene la mitad de su cuerpo y en la caducidad de su cuerpo queda la entraña de una nueva lucha. y la victoria. y la derrota.
1.1.07
REBIRTH
A M E R E T A T
El Chidag Andarz i Poryotkeshan bastante antes de las enseñanzas de Jesús, establece una sabiduria que es conmovedora y base de muchas creencias posteriores. Una estrofa reza: "El cuerpo es mortal, mas el alma inmortal. Hace buenas obras, por el alma que es real, no por el cuerpo; el próximo mundo es real, no éste."